Las plataformas de las rampas de carga, cuando están abiertas y en posición horizontal, corren el riesgo de ser un objeto peligroso y poco visible. Es por esta razón que la mayoría de los fabricantes prevén soluciones para resaltarlas. Entre ellas: banderas reflectantes, tiras adhesivas para los perfiles de aluminio perimetrales y luces intermitentes. Estas últimas se encuentran en la plataforma de carga, en las dos esquinas externas, emitiendo una luz intermitente amarilla o naranja. De esta manera, se garantiza la visibilidad estática y en movimiento de la plataforma, incluso de noche o en ambientes con poca luz.
Las luces de construcción antigua solían montar bombillas simples, similares a las utilizadas en las luces laterales de señalización de obstáculos en los camiones. La llegada de la tecnología LED también ha afectado a este producto. En muchos casos, incluso la función intermitente se ha integrado en las luces. Anteriormente, existía un dispositivo separado en la placa eléctrica o a lo largo del cable de alimentación que generaba la señal intermitente. Por esta razón, y para evitar quemar las nuevas luces o reducir su vida útil, es importante asegurarse del tipo de señal que tenemos en el cable de alimentación donde las conectaremos.
Aún hoy, como repuesto, existen kits de luces que no tienen la intermitencia integrada. Al montarlos, si no hay un dispositivo en otro lugar en la rampa, existe el riesgo de que las nuevas luces permanezcan fijas y no intermitentes.
Por otro lado, hay kits que tienen una luz principal que se alimenta y que incluye un sistema de intermitencia, mientras que la segunda luz (esclava) recibe energía y señal intermitente directamente de la primera.
Finalmente, hay luces intermitentes e independientes. En este caso, cada una de las luces tendrá un cable que las conecta para garantizar un parpadeo simultáneo.
Se dice que Francia es el único país europeo que no requiere luces intermitentes.